Leer no tiene que ser una imposición para nadie, pero este hábito es muy
sano que todo el mundo debería tener, creo que quien no lo hace, es
porque realmente no ha dado con el género y formato adecuado. Por
suerte en el mercado hay muchas ofertas para todos los gustos y bolsillos.
Para mí es tan lector empedernido el que se lee tochos como la "El Quijote", obras clásicas de todos los tiempos,
como el que lee cómics, novelas gráficas, o el National Geographic, el
caso es darle alimento al cerebro, que aunque viene de serie, hay que
ejercitarlo, si no se nos atrofia. Deberiamos tomar esta costumbre antes de hacerno mayores e inculcar a los peques este sano "deporte" y acudir con ellos a las librerías infantiles para conseguir sus sugerencias y en la
que yo mismo añadía unos cuantos títulos que marcaron mi propia
infancia.
Mi primer libro por asi decirlo era de la editoria rtv y fue una obra de teatro: "Hamlet" tenía apenas 10 años, también llegaron a mi poder por la biblioteca del cole, libros de Carmen Kurtz, ·"Oscar en los JJOO", "Oscar y el Ovni"... Poco a poco fui afianzandome y a día de hoy sigo leyendo. El tema no es unos solo depende del día y del momento... Solo hace falta que me intrigue, entonces debo leerlo en una sentada... No puedo dejarlo a medias. Y eso debemos incularles a los pequeños, con los cuentos con dibujos... y cuando aprendan a leer comenzar con cuentos infantiles