Vivimos en una sociedad en la que es inevitable el consumo. Eso está claro. Como
consumidores, tenemos una serie de necesidades que cubrir, y para ello,
entramos en un "circulo vicioso" que lleva siglos en funcionamiento y
que consiste en la adquisición. En este siglo, ni tan siquiera una vida de subsistencia, cultivando y criando lo
necesario para vivir, estría exenta de cierto nivel de dependencia de ese sistema consumista de bienes y servicios a cambio de dinero. Es sorprendente como muchas veces compramos sin necesidad de tener que consumir ese producto, nos lo venden por televisión y caemos en sus redes... Sencillamente por que asi es la sociedad capitalista, tanto tienes tanto vales. Si nuestro vecino se compra un vehiculoa, nosotros necesitamos uno más grande y más potente. Hay que superarlo aunque no lo necesitemos. Que se va a Cancum, nosotros haremos un crucero por las islas griegas. Pero demos un paso atrás, ¿por qué es relevante la participación de los medios audiovisuales? Tradicionalmente las empresas se han financiado por tres vías: publicidad, ventas e incluso el boca a boca. Con internet el modelo de negocio cambia sustancialmente y, sin entrar mucho en la cuestión, para la gran mayoría de medios la publicidad se ha convertido en la fuente principal o incluso única de ingresos, lo que nos hara aumentar el consumo de productos, que posiblemente nunca necesitemos, pero que acabremos comprando
domingo, agosto 28, 2016
Frase del Día (20-08-2016)
Ese tiempo es algo, que vale la pena atesorar en forma de recuerdos, pues el hecho de que nos brinden ese carió y acompañamiento afectivo nos hace poseedores de los mejores tintes con los que dar color a nuestra vida. Y no nos olvidemos que nuestra mejor inversión siempre será el tiempo que dediquemos a nuestra familia y nuestros amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)